¿Cuáles son las causas de la devaluación del dinero?

Todos sabemos que la devaluación de una moneda es indeseable, pero no siempre entendemos cómo funciona, cómo se genera y cuáles son las repercusiones sociales directas que tiene en la economía de un país, y por consecuente en su población.

Las monedas y billetes no tienen un valor por sí mismos, sino que son una representación de la riqueza que tiene un país.

Son muchos los factores que intervienen en la devaluación de una moneda, entre los más relevantes podemos destacar:

Aumento en la cantidad de dinero que circula sin incremento en la riqueza del país. Cuando esto sucede, el dinero circulante no puede ser respaldado por las reservas y, por lo tanto, disminuye su valor.

Por una baja en la demanda de la moneda local, o bien, por un aumento en la demanda de la moneda extranjera. Por lo general, las devaluaciones ocurren cuando en los mercados internacionales existe:

Déficit en la balanza comercial. Esto sucede principalmente cuando se importa más de lo que se exporta.

Desconfianza en la economía local o en la estabilidad misma del país. Esta puede ser causada por problemas internos de carácter político o social, guerras, actos de terrorismo, entre otros.

Salida de capital extranjero. Esta es una consecuencia directa de la desconfianza: los inversionistas extranjeros prefieren llevar su dinero a países con economías estables y ven más conveniente prestar su dinero a gobiernos con tasas de interés más elevadas.

La devaluación monetaria es originada por una serie de causas. Una de ellas es desconfianza en la moneda local. Lo que a su vez ocasiona diversos inconvenientes como aumento de la inflación y de servicios públicos.

Seguir leyendo en: criptotendencia.com


Publicado por

Bitcoin Fuerteventura ATM

Operador de compra y venta de criptomonedas.