
Las ventajas que ofrece la tecnología Blockchain están claras para quienes conocen las posibilidades que se abren con la incorporación de las cadenas de bloques dentro de los procesos de cualquier organización, empresa, o incluso gobierno.
Aunque campos como la agricultura, la salud o la educación se estén viendo revolucionados por esta tecnología, sin duda el mayor impacto de la misma se puede visualizar en el sector financiero, en donde las criptomonedas están abriendo posibilidades antes impensadas para la población.
A lo largo de esta semana, hemos sido testigos de eventos que nos hablan acerca de la aceleración y profundización de esta tendencia dentro de las finanzas internacionales, especialmente dos acontecimientos de primer orden que involucran a empresas financieras tradicionales.
El primero de estos acontecimientos, fue el anuncio por parte del banco estadounidense, Wells Fargo, de que ya habían puesto a prueba su propia moneda virtual para la realización de transacciones internas entre sus filiales en distintos países.
Hasta los momentos, transferencias transfronterizas de este tipo podían tardar días enteros en ejecutarse, pagándose además una enorme comisión por el uso de las plataformas bancarias internacionales, y que al final del día significan la exclusión de un sector de la población, al no poseer la capacidad económica para pagar las altas tasas cobradas por los bancos.
Seguir leyendo en: criptotendencia.com
Publicado por