Un wallet o monedero es un software o hardware que hace de billetera o cartera virtual encriptada otorgando seguridad total para guardar, enviar y recibir Bitcoin, Ethereum o cualquier criptomoneda o dato.
Los wallets puede ser compatibles con una sóla criptomoneda, como pueden ser las carteras oficiales, o por otro lado, las carteras multicriptomonedas, comúnmente creadas por terceros.
Una definición más simple puede ser: un software para almacenar o guardar, recibir y enviar tus criptomonedas.
Cómo funciona un wallet
Empezamos contradiciendo un poco la definición de wallet, ya que las criptomonedas o tokens se guardan en su clave privada y no en el wallet, la clave privada es un código de múltiples caracteres 100% seguro que tú sólo podrás saber, y una clave pública, un código público que se encarga de señalar la cantidad de criptomonedas o tokens que posee tu llave privada o wallet. El wallet también hace de libro mayor de tus transacciones.
La propiedad de tu clave privada te proporciona control total sobre tus criptomonedas asociadas a sus correspondientes claves públicas por lo que es sumamente importante que sólo tú conozcas tus claves privadas.
Sugerencia para los más noobs: una cartera sencilla y sin tantas complicaciones pueden ser los monederos o wallet en la nube.
IMPORTANTE: comprobar antes de descargar un wallet que se esta descargando desde la página oficial. Nunca confíe en programas, software o monederos que te prometan ganancias que no se reflejan en el whitepaper del proyecto o su web oficial.
Nunca comparta su contraseña y menos aún su clave privada. Guárdalas en un lugar seguro.
IMPORTANTE: Si pierdes tu llave privada, pierdes tu dinero.
Identidad o anonimato en Bitcoin
Se podría decir algo como que para la mayoría de nosotros las carteras son anónimas aunque en teoría hay pequeños rastros de los datos públicos con los que se puede realizar un seguimiento para descubrir la identidad de alguien, por lo que se dice que las carteras son seudónimas, no cuentan con un anonimato en estado puro. En cambio en criptos como Monero y Zcash sus monederos y billeteras oficiales son totalmente anónimas.
¿Puedo guardar mis Bitcoin o criptomonedas en un exchange?
Claro que puedes, pero no deberías. Siempre mejor que tenga un monedero Bitcoin con las claves privadas en su poder, para guardar tus Bitcoin o otras criptomonedas.
Cuando te registras en un exchange se te crean direcciones automáticas por cada criptomoneda que soporte el exchange, esto no quiere decir que tengas un wallet sino una dirección del wallet del exchange asociada a tus fondos que estén dentro de ese exchange.
Los exchanges se comportan parecido a los bancos, te proporcionan “número de cuentas” o direcciones pero el dinero no esta en tu bolsillo, caja fuerte o en tu casa, sino que ese dinero o esas criptomonedas son propiedad del banco o del exchange.
Con todo esto queremos decir que cuando guardas tus criptomonedas en un exchange, esas criptomonedas no están en tu propiedad y si ese exchange quiebra o cierra inesperadamente como fue el caso de Mt. Gox que hackearon su seguridad y robaron millones de BTC y nunca han podido recuperarse. En cambio si cuentas con un exchange como el de Waves que contiene sus claves privadas esto no habría sucedido porque cuentas con tu clave privada para recuperar tus monedas estés donde estés.
> Elige el monedero que mas se adapte a tus necesidades.
Más información en guiabitcoin.com/monederos.